Bienestar

Esto le pasará a tu cuerpo si comes muy rápido; te damos algunos consejos

El hábito de comer rápido provoca severos daños a la salud a corto y largo plazo; ve aquí cuáles son y cómo evitarlos

Comer rápido es un mal hábito que puede traernos afectaciones a la salud a corto y largo plazo.

Ya sea porque tienen prisa de ir a trabajar, a la escuela o les urge llegar a un lugar sin retrasos, muchas personas suelen comer hasta en 10 minutos o menos.

Entérate de todo lo que pasa en México en el canal de Página Central de WhatsApp, ¡da click aquí y síguenos!

Al hacerlo, lo que hacen es consumir los alimentos sin masticarlos bien y llevarlos en tiempo récord al estómago.

Este hábito lo que produce es una mala digestión y que tu cuerpo tarde más tiempo en sentirse saciado.

Lee además: ¿Te gusta el agua mineral con limón? Esto es lo que provoca en tu cuerpo

Las consecuencias son lógicas: tu estómago batallará más para digerir los alimentos y terminarás comiendo más de lo que deberías.

La explicación científica es que el cerebro tarda unos 20 minutos en enviar señales de saciedad luego de que empiezas a consumir un alimento y tu estómago envía ese mensaje.

Síguenos en Google Noticias y entérate de todo lo que necesitas saber en tu día, da click aquí

Sin embargo, también hay que tener presente que en esto también pueden influir el tipo de comida que consumes, los hábitos de alimentación y las hormonas.

Por ello, los expertos recomiendan que ingieras tus comidas en un lapso mínimo de 20 minutos, aunque lo más recomendable sean hasta 30 minutos, para que puedas masticar cada bocado entre 15 y 30 veces, según el tipo de alimento.

Pero si comer rápido ya se ha hecho un hábito para ti, pon a tención a las consecuencias que esta práctica dañina puede afectar a tu salud.

Consecuencias a la salud por comer rápido

  • Problemas de obesidad.
  • Molestia estomacal e indigestión.
  • Enfermedades a largo plazo (como diabetes, hipertensión, del corazón, etc.)
  • Alteración de las señalas de saciedad y hambre.

Te pude interesar: ¿Miel natural o adulterada? Aprende a distinguirla con estos 10 sencillos tips

Tips para comer más lento

  • Mide el tiempo de tus comidas y trata de que sean de unos 30 minutos.
  • Mastica cada bocado de 15 a 30 veces.
  • Come en un ambiente placentero, donde puedas disfrutar de tu comida y tener espacio suficiente para hacerlo.
  • Elige bocados pequeños para llevar a la boca poco a poco, y no en cantidades muy grante

*GG

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba