Bienestar

Descubre qué gastos están arruinando tus finanzas si los pagas con tarjeta de crédito

El su uso indebido de la tarjeta de crédito puede generar deudas que se acumulan rápidamente

México- La tarjeta de crédito es una herramienta financiera esencial para millones de personas, permitiendo realizar compras a nivel mundial. Sin embargo, su uso indebido puede generar deudas que se acumulan rápidamente. Actualmente, gracias a la mayor flexibilidad de los bancos en México, muchas personas tienen acceso a este producto financiero, siempre que mantengan un historial crediticio saludable.

Para proteger tu estabilidad financiera, es crucial entender cómo funcionan las tarjetas de crédito y evitar ciertos tipos de pagos. Aquí te explicamos qué gastos deberías evitar realizar con ellas para no incrementar tus deudas y mantener una salud financiera estable.

Te puede interesar: Condusef advierte qué tarjetas debes rechazar

¿Cómo funciona una tarjeta de crédito?

Una tarjeta permite acceder a un préstamo o línea de crédito otorgada por el banco. El titular decide usar ese crédito al realizar una compra, y deberá devolver el dinero posteriormente, ya sea en un solo pago o en pagos mensuales según el acuerdo con la entidad financiera.

Gastos que nunca deberías pagar:

Para evitar endeudarte, sigue estas recomendaciones sobre qué pagos no realizar con tu tarjeta:

  1. Gastos cotidianos: Evita pagar compras diarias como gasolina, alimentos o bebidas con tarjeta, ya que esto podría aumentar rápidamente tu deuda. Es mejor usar efectivo para estos gastos.
  2. Vacaciones: Aunque pagar tus vacaciones con tarjeta puede ser tentador, esta práctica genera altos intereses. Es preferible ahorrar de antemano o buscar opciones más económicas para viajar sin cargar deudas.
  3. Retiros en cajeros automáticos: Sacar dinero de un cajero con tarjeta de crédito genera altos intereses, por lo que es una práctica a evitar.
  4. Pagar otras deudas: No utilices tu para saldar otras deudas, ya que solo estarías transfiriendo la deuda y acumulando más intereses.
  5. Muebles y electrónicos costosos: Financiar muebles o electrodomésticos caros con tarjeta puede generar intereses difíciles de pagar. Es recomendable ahorrar o buscar otras alternativas.

Te recomendamos: ¿Se borró el CVV de tu tarjeta de crédito? Esto puedes hacer

Mantener un control sobre los gastos y evitar utilizar la tarjeta de crédito para estos pagos es clave para tener una buena salud financiera y evitar el sobreendeudamiento.

Da click aquí y suscríbete a nuestro canal de Whatsapp e infórmate de todo lo que necesitas saber

RC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba