¿Qué sucede si manipulas el candado de tu medidor de luz? Descubre las sanciones de CFE
Retirar o manipular los candados que pone la CFE sin autorización puede tener serias consecuencias legales
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado un sistema de candados en los medidores de luz para identificar irregularidades en el servicio eléctrico, como falta de pago o manipulaciones.
Estos candados de seguridad, colocados desde principios de este año, son una medida para evitar fraudes y garantizar el cobro adecuado por el consumo de energía.
Te puede intersar: CFE dice adiós al subsidio de luz en estos estados; ¿Guanajuato está en la lista?
Sin embargo, retirar o manipular estos candados sin autorización puede tener serias consecuencias legales.
¿Por qué la CFE coloca candados en los medidores de luz?
Los candados colocados por la CFE, acompañados de una cadena metálica, se utilizan para señalar problemas con el servicio eléctrico, especialmente cuando un consumidor presenta retrasos en el pago.
Existen dos tipos de candados que la CFE emplea:
- Candado verde: Se instala cuando existe un adeudo pendiente. Este candado bloquea el suministro eléctrico hasta que se pague el adeudo correspondiente. Si el candado es retirado o alterado, se puede interpretar como un intento de manipulación del medidor.
- Candado amarillo: Similar al verde, este candado solo puede ser retirado por personal autorizado de la CFE. Cualquier intento de manipulación sin autorización puede traer consecuencias legales.
Consecuencias de retirar el candado del medidor de luz
Si decides quitar el candado de tu medidor de luz sin la autorización de la CFE, estarías cometiendo un acto ilegal.
Las consecuencias incluyen multas económicas y, en casos más graves, penas de prisión. Según el Código Penal Federal, manipular un medidor de luz podría ser considerado un delito de robo de energía, lo que conlleva penas de prisión que van de tres a diez años.
Además, la CFE puede imponer sanciones por alterar el medidor, como multas elevadas que cubren el consumo no registrado. Estos cargos podrían ascender a aproximadamente 248,930 pesos (con la actualización de 2024), dependiendo de la magnitud del daño.
¿Qué hacer si necesitas que retiren el candado de tu medidor?
Si el candado debe ser retirado por alguna razón legítima, es importante que no lo hagas por tu cuenta. En lugar de intentar manipular el candado, contacta directamente a la CFE llamando al número de atención al cliente 071.
Este servicio está disponible las 24 horas del día y garantiza que solo personal autorizado realice cualquier ajuste en el medidor de luz.
Para evitar sanciones y garantizar que el servicio se reanude sin inconvenientes, sigue estos pasos:
- Paga tu factura a tiempo: Si el candado se coloca debido a un atraso en el pago, asegúrate de liquidar la deuda lo antes posible para evitar cortes en el suministro.
- Contacta a la CFE para cualquier duda: Si tienes problemas con tu medidor o el candado, no dudes en comunicarte con la CFE para obtener asistencia.
- No manipules el medidor: Recuerda que solo personal autorizado puede manipular los dispositivos relacionados con el suministro eléctrico.
Lee también: CFE va duro contra ‘diablitos’; advierte sobre multas, cortes eléctricos y hasta cárcel
MEJZ*